Por ser el municipio más extenso del oriente antioqueño, posee todos los pisos térmicos incluyendo un páramo, ascendiendo en su punto más alto a los 3.350 m.s.n.m.
Su importancia histórica estriba en su participación en la llamada colonización antioqueña, especialmente, hacia el llamado viejo Caldas y el norte del actual Valle del Cauca. Por su ubicación como lugar estratégico entre Medellín y Bogotá, Sonsón llegó a ser el segundo municipio más importante de Antioquia en la primera mitad del siglo 20 (después de Santa Fe de Antioquia).
Por muchos años fue paso obligado en la antigua vía de Medellín a Bogotá.
De gran importancia en el campo religioso, es hoy la Diócesis de Sonsón-Rionegro.

Click en el ícono al interior de la imagen para ver el recorrido a pantalla completa

Click en este ícono para ver el recorrido en otra pestaña