La prolongada historia de la violencia y el conflicto armado en Colombia ha provocado la frustración de millones de sueños de una infancia cautiva por la guerra.  Hoy, cientos de niños ya no «juegan en el bosque», pues ha sido minado; no juegan a las escondidas, porque viven ocultos y no cantan sus rondas, pues sus voces han sido silenciadas. A pesar de ser sujetos de especial protección constitucional, mas de 2. 237. 049 niños y niñas en nuestro país, han sido víctimas y testigos de múltiples y diversas formas de violencia como el desplazamiento forzado, la violencia sexual, el reclutamiento, las minas antipersonales, el secuestro, la discriminación, el abandono tras graves violaciones de sus derechos. Pero no es solo una historia de sufrimiento. La resistencia y la esperanza están allí, latentes. En medio de la violencia, los niños han sabido oponer sus canciones y sus juegos a los sonidos de las balas y las dinámicas de guerra.

y la violencia, pretende abrir una puerta para promover la reflexión sobre los eventos que han afectado la libertad, la igualdad y el bienestar de la infancia y al mismo tiempo, exaltar su asombrosa capacidad de resistir

La infancia ha sido y continúa siendo la reivindicación misma de la vida y la negación radical de la muerte. Son nuestros niños quienes han creído y nos han enseñado, desde la autenticidad de sua actos de creación y resistencia, que es posible convertir la desesperanza en promesa de vida y dignidad. Esta exposición que toma como punto de partida las exhibiciones Ana Frank: una historia vigente, y siempre volveré a vivir… los dibujos de los niños de Terezin, además de rendir homenaje a millones de niños que han padecido diferentes formas de victimización en medio de los conflictos armados y la violencia, pretende abrir una puerta para promover la reflexión sobre los eventos que han afectado la libertad, la igualdad y el bienestar de la infancia y al mismo tiempo, exaltar su asombrosa capacidad de resistir y defender la vida.

Click en el ícono al interior de la imagen para ver el recorrido a pantalla completa

Click en este ícono para ver el recorrido en otra pestaña