En el momento de tránsito en que nos encontramos como sociedad,
luego de la firma del acuerdo de paz, en el que indagamos nuestra historia
y nos cuestionamos por el futuro que deseamos construir, se
abren múltiples preguntas: ¿Qué signifca reconciliarse?, ¿Cómo nos
hemos reconciliado en Colombia?, ¿Es posible reconciliarnos en una
sociedad que aún se encuentra en conflicto?
Buscando responder estas preguntas, el Museo Casa de la Memoria
explora las maneras en que las comunidades han generado procesos
de reconciliación en sus territorios; esas formas con las que han tratado
de hilar nuevamente los lazos rotos por las distintas violencias y
conflictos que han marcado nuestro pasado reciente.
Las experiencias que reúne esta exposición muestran que la reconciliación,
más que un punto de llegada, es un proceso que se vive día a
día, en el cual es necesario cuestionar nuestros imaginarios y prejuicios
y repensar las formas en que nos relacionamos en diversos ámbitos,
ya sean individuales, sociales y políticos.
En un país en el que la violencia continúa dejando víctimas y cuyo
tejido social está fracturado, las prácticas cotidianas, comunitarias,
culturales y artísticas propician espacios de encuentro con ese otro con
quien se está en conflicto, favoreciendo nuevas formas de reconocernos,
hablar, sentir y vivir.

Click en este ícono para ver el recorrido en otra pestaña