A lo largo de su trayectoria, la artista Ana Mejía Macmaster se ha preocupado por los diferentes registros que definen la forma y la imagen, para establecer reflexiones sobre los medios de la memoria. Desde sus primeros procesos pictóricos a… Seguir leyendo →
«Esos puntos de suspensión de los cuales cuelgan los hilos rotos de la infancia y la trama de la escritura» Georges Perec Interesantísima exposición, donde la máqina de coser, de la mano de la artista Luz Stella Gutiérrez se deleita… Seguir leyendo →
Abejorral es unmunicipio localizado al Oriente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con Montebello, La Ceja y La Unión, por el oriente con Sonsón y El Cármen de Viboral, por el sur con el departamento de Caldas y… Seguir leyendo →
Por ser el municipio más extenso del oriente antioqueño, posee todos los pisos térmicos incluyendo un páramo, ascendiendo en su punto más alto a los 3.350 m.s.n.m. Su importancia histórica estriba en su participación en la llamada colonización antioqueña, especialmente,… Seguir leyendo →
San Carlos es un municipio localizado en el oriente del departamento de Antioquia. Limitando con los municipios de San Rafael, San Roque y Caracolí por el norte, por el oriente con el municipio de Puerto Nare, con los municipios de… Seguir leyendo →
El Valle de Cocora se asienta sobre la parte superior del Rio Quindío, principal fuente hídrica de la región. Se localiza entre los 1.800 y 2.400 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del Parque Nacional de los Nevados…. Seguir leyendo →
En la plaza Botero, frente al Museo de Antioquia, se erige el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, que sobresale por su estilo gótico flamenco o renacimiento gótico. Construido en 1925 por el arquitecto belga Agustín Goovaerts, el palacio… Seguir leyendo →
Este es un recorrido por diferentes sitios de interés en la ciudad. Mostrando la magnificencia de la arquitectura de la ciudad vieja. La Torre del Reloj y el portal de los dulces, el Camellón de los Mártires, la plaza Santo… Seguir leyendo →
Recorrido virtual de Ruta N
Centro de Innovación y Negocios de Medellín.
Realizado por CiudadCúbica en el año 2012.
Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de maderas de árboles que crecen en bosques Neo-tropicales de América y pertenecen a los géneros Handroanthus, Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Esta madera alcanza alto valor… Seguir leyendo →
Marquetería en el centro de Medellín, posiblemente creada en la primera mitad del siglo XX, su producción se diversifica entre la enmarcada de láminas, pinturas,obras de arte y la venta y restauración de esculturas religiosas, situada en una edificación aún… Seguir leyendo →
Fue en agosto de 2010 cuando la Universidad Eafit y el Museo de Arte Moderno de Medellín organizan la exposición Flores para Ethel Gilmour (1940-2008)- Homenaje. “En esta exposición se trata de recoger dentro de la obra de Ethel las… Seguir leyendo →
Débora Arango ; Medellín, 1907 – Envigado, 2005 Pintora y acuarelista colombiana. Discípula de Pedro Nel Gómez, participó por primera vez en 1937 en una exposición colectiva, en la que exhibió una serie de óleos y acuarelas y algunos desnudos… Seguir leyendo →
Imagen panorámica parcial de la sala Beethoven del Palacio de bellas artes en Medellín. La imagen de alta resolución permite extrema ampliación para poder observar en detalle los óleos del maestro Eladio Vélez, así como los delicados detalles de la… Seguir leyendo →
Esta imagen panorámica se elaboró con la técnica Gigapixel que nos permite, dada su altísima resolución, ampliar al máximo para observar en detalle la pincelada y el detalle de la obra. En sus obras arquitectónicas, el maestro Pedro Nel Gómez, … Seguir leyendo →
La prolongada historia de la violencia y el conflicto armado en Colombia ha provocado la frustración de millones de sueños de una infancia cautiva por la guerra. Hoy, cientos de niños ya no «juegan en el bosque», pues ha sido… Seguir leyendo →
Escuchar las voces de quienes han hecho parte de grupos armados al margen de la ley es un reto apremiante para Colombia en su propósito de construir la paz territorial y nacional. Esta exposición del Museo Casa de la Memoria… Seguir leyendo →
Medellin Rutas es un recorrido virtual que se ha construido a través de los años, registrando sitios de interés de la ciudad de Medellín, pénsandolo como una ayuda para quienes quieren conocer la ciudad y, de carámbola, se ha convertido… Seguir leyendo →
Una exposición del Museo Casa de la Memoria como un aporte para avanzar hacia una sociedad que reconozca la diferencia y tramite de manera pacífica sus conflictos La paz es mucho mas que el silencio del fuego Click… Seguir leyendo →
Click en el ícono al interior de la imagen para ver el recorrido a pantalla completa Click en este ícono para ver el recorrido en otra pestaña Esa figura inicialmente extraña y luego familiar. Que fuimos aprendiendo desde pequeños… Seguir leyendo →
© 2023 CiudadCúbica — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑